martes, 21 de septiembre de 2010

Le he dado vueltas a un asunto que no tiene pies ni cabeza, porque simplemente, en un espacio tiempo lineal, el orden no puede ser de otra manera… uno crece, para avanzar, para desarrollarse como persona, para construir un futuro.
¿Pero realmente avanzamos cuando crecemos?, es difícil descifrar ciertas cosas, personalmente al ir creciendo, siento que he avanzado, pero aun me faltan millones de montañas, valles, desiertos, mares, costas, prados, y volcanes por recorrer antes de decir que he logrado algo con mi vida.
Me entristece ver el mundo en el que vivo, el odio, la avaricia y  el rencor se han apoderado de una importante cantidad de seres humanos; a esto apunto, cuando hablo de avanzar, es imposible hacerlo mientras tengamos esos sentimientos en el corazón, tal vez consigan dinero, fama, propiedades, poder; ¿pero es realmente gratificante?.
¿Cuántos no hemos dicho “me gustaría volver a ser pequeño” o “crecer es una mierda”?, consiente o inconscientemente, decimos esto porque nos damos cuenta en la calidad de mundo en el que vivimos, y lamentablemente, en la calidad de vida que formaremos.
Somos tan, tristemente, vulnerables ante los sentimientos, y más aun, a los malos sentimientos, ¿por qué es más fácil hacer lo incorrecto a hacer lo correcto?, ¿por qué siempre es más fácil escudarse en una mentira, o vivir en ella, en vez de hablar con el corazón?, ¿por qué siempre es más fácil, preocuparse de uno mismo, que preocuparse por el hermano que esta a tu lado?. En teoría, el ser humano no es un animal, muchos los dicen, pero al ver la sociedad en la que vivo me doy cuenta que hasta los animales son más evolucionados que uno, es cosa de ver a los políticos, a los cabecillas de iglesias o a los lideres en un curso del colegios, mientras más poder puedan adquirir, mas ciegos a sus sentimientos positivos están. Es cosa de ver los conflictos en mi país; el odio mutuo del pueblo Mapuche contra el estado y nosotros, sus hermanos Chilenos; es cosa de ver a los afectados del gobierno militar, llenos de ira, pena, rencor y odio en sus corazones por un acontecimiento que dejo una herida, que nunca podrá sanar y si vamos a  un ámbito más general, simplemente hay que ver, a los grandes; temerosos de oponerse al más fuerte, a llevar a cabo sus ideales, a simplemente gritar BASTA, al abuso, al maltrato, a la explotación de la naturaleza y la humanidad, todo por miedo a un ataque nuclear.
Entonces, ¿Es esto avanzar?, ¿Es esto evolucionar?, no lo creo.
Si tan solo recordáramos la inocencia  de nuestra infancia, la época en que comíamos dulces, la época en la que el dinero no era lo más importante, la época en la que solo nos importaba jugar, reír, ser acariciado por nuestras madres y simplemente admirar todo, a través de esos ojos inocentes, llenos de brillo e ingenuidad.
Hoy en día la pena abunda en mi alma, al ver que los adultos han contaminado esa inocencia, han arrebatado sin consideración, han hurtado esa fragilidad impagable que tuvieron y que teníamos nosotros en un tiempo pasado imperfecto.
Solo ruego, porque algún día las personas habrán nuevamente sus corazones, acepten las pruebas de la vida, por muy duras que sean,  y que revivan esa inocencia que tenían de pequeños, que perdonen, que se autoperdonen, que sonrían, que se amen y por sobretodo que se respeten, para que así algún día, tener todas esas montañas, valles, desiertos, mares, costas, prados, y volcanes recorridos y poder decir que si hemos avanzado en nuestras vidas.


Licencia Creative Commons
¿Crecer = Avanzar? by Victor Lucero is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Copyright 2010 Pensamientos nacidos en la burbuja en que vivimos.

Theme by WordpressCenter.com.
Blogger Template by Beta Templates.